SÁBATO – BIOGRAFÍA 4


Tres años más adelante, en 1926, se vincula con grupos comunistas y anarquistas. Por esa misma temporada son frecuentes sus juegos de ajedrez con su profesor. Ese año compitió por el campeonato mundial,  y conoció a personalidades de ese campo que le impulsan a seguir por esa ruta. Su afición al ajedrez nos recuerda a Duchamp. Ernesto al ganar el campeonato se anima a dejar sus estudios regulares por el ajedrez. Hizo algunos intentos por profesionalizarse. Leyó todo lo que pudo sobre ese deporte hasta que comprendió que el ajedrez no le satisfacía completamente; que con ese deporte no iba a llegar a hacer en su vida lo que más quería. Pero, la considera la más feliz de su vida. Dijo suspirando:

SÁBATO – BIOGRAFÍA 4

SÁBATO – BIOGRAFÍA 4

SÁBATO – BIOGRAFÍA 4

“Sin embargo, aquella fue la época más feliz de mi vida. Quizá la única en que fui feliz”.

SÁBATO – BIOGRAFÍA 4

Deje su comentario

Logged in as - Log out

.

.

Nombre:

Email:

Comentario: