GUAYASAMIN – OBRA: CAPILLA DEL HOMBRE


CAPILLA DEL HOMBRE este es el último proyecto en el que trabajó Guayasamín. Labor a la que se dedicó hasta antes fallecer, el 10 de marzo, de 1999.

GUAYASAMIN – OBRA: CAPILLA DEL HOMBRE

GUAYASAMIN – OBRA: CAPILLA DEL HOMBRE

GUAYASAMIN – OBRA: CAPILLA DEL HOMBRE

Mucho antes, en 1977, recibió un homenaje y  se realizó una retrospectiva de su obra. Dicho evento lo organizó el Ministerio de relaciones exteriores. Una parte de su trabajo fue expuesto simultáneamente en algunas ciudades de España. Un año después, en 1978  recibió el honor de ser nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, de España. Honor que se repitió un año después en Italia, cuando se lo nombra miembro de honor de la Academia de Artes.

En 1981, la Cámara de Representantes del Ecuador creó la Fundación Guayasamín, con sede en la ciudad de Quito, Ecuador. Guayasamín donó a dicha institución todas sus obras y colecciones, cedió todos los derechos de sus obras en bien de la cultura.

Se calcula que en su vida artística realizó un total de 180 exposiciones individuales. Su trabajo fue prolijo y abundante. Tiene pinturas en caballete, murales, esculturas y monumentos.

En el año 1992 recibió el premio Eugenio Espejo, premio muy prestigioso en su país; galardón cultural que otorga el gobierno del Ecuador sólo a personalidades muy destacadas. Ese reconocimiento se suma a los muchos que recibió durante su vida. Que son condecoraciones oficiales, y doctorados Honoris Causa. Cuatro años más tarde de haber recibido ese premio inició en la capital de su país, Ecuador, su proyecto “Capilla del Hombre” que se convirtió en su último proyecto.

Deje su comentario

Logged in as - Log out

.

.

Nombre:

Email:

Comentario: