MONDRIAN- BIOGRAFÍA 3, OBRAS: MONDRIAN Y EL CUBISMO
En Paris Mondrian queda tan impresionado del cubismo que hará de él la base de su lenguaje para su técnica Neoplástica. El cubismo le llega a impresionar por la forma cómo logra descomponer las formas en planos yuxtapuestos y por la manera cómo la paleta hace gala de austeridad reduciéndose al blanco y al negro. Esto, con el sólo objetivo de lograr la simplificación, que fueron los principios básicos del trabajo de Mondrian. Muelle y Oceano o Composición X en blanco y negro, es una interpretación, muy personal, que Mondrian hace del lenguaje que utilizaba Picasso. En este cuadro Mondrian elimina cualquier alusión a la realidad, y más bien enfatiza las formas verticales y horizontales hasta llevarlas a convertirlas en los focos centrales del cuadro.
MONDRIAN- BIOGRAFÍA 3, OBRAS: MONDRIAN Y EL CUBISMO
MONDRIAN- BIOGRAFÍA 3, OBRAS: MONDRIAN Y EL CUBISMO
MONDRIAN- BIOGRAFÍA 3, OBRAS: MONDRIAN Y EL CUBISMO
Lentamente va acercándose a su ideal de abstracción. Se lo ve prefiriendo las líneas negras con las que circunscribía ciertas superficies a las que rellenaba con tonos fuertes. En ese estilo destacan Tableau No. II y Tableau No. IV
Las obras de este artista están lejos de ser pinturas emocionales, como se considera a las convencionales. Pero “Broadway Boogie-woodie” está impregnada de un toque diferente gracias a la influencia de música Jazz. Su estadía en Nueva York, 1940, despertó en Mondrian una serie de emociones que integraría a su obra. A ese periodo se lo considera el más interesante de su carrera .
Deje su comentario
Logged in as - Log out