SIQUEIROS BIOGRAFIA Y OBRAS MURAL ENTIERRO DE UN TRABAJADOR


En el año, 1923,  Siqueiros pintó el gigantesco mural Entierro de un trabajador, aprovechando el hueco de la escalera del Colegio Chico. En este mural el artista se ingenió para plasmar los símbolos que representan al comunismo: la hoz y el martillo. Entierro de un trabajador es un fresco en el que se puede apreciar a mujeres llorando al lado de un ataúd.

SIQUEIROS BIOGRAFIA Y OBRAS MURAL ENTIERRO DE UN TRABAJADOR

SIQUEIROS BIOGRAFIA Y OBRAS MURAL ENTIERRO DE UN TRABAJADOR

SIQUEIROS BIOGRAFIA Y OBRAS MURAL ENTIERRO DE UN TRABAJADOR

Ese mismo año, este pintor, se encontraba trabajando entre los artistas que intentaban promover la cultura y la educación de las masas. Proyecto cultural liderado por el ministro de educación de Obregón, José Vasconcelos. Estos artistas, escogidos por Vasconcelos, tenían la misión de educar a la juventud través del arte popular. Intentarían, a través de ese arte, crear una cultura mexicana moderna. En ese proyecto, Siqueiros, no estaba sólo. Tuvo la oportunidad de trabajar junto a otros dos grandes del muralismo mexicano: Diego Rivera y José Clemente Orozco. Vasconcelos, amante del muralismo, encargó a estos genios murales para los edificios más destacados de la ciudad.

Pero el espíritu político que tenía Siqueiros volvió a intervenir en su vida artística. Y ese año, 1923, organizó la fundación del Sindicato de Pintores, Escultores y Grabadores de Mexicanos Revolucionarios. Y con el fin de promover su ideología política a las masas este sindicato contaba con el periódico sindical El Machete. Ahí, Siqueiros, escribía para dar a conocer su ideología y su deseo de organizar un arte colectivo.

Pero con el paso del tiempo, los que habían apoyado a Obregón, se dieron cuenta de que las promesas que les había hecho no se cumplían, que sus ofrecimientos de reformas no se daban; todo eso ocasionó que se produjera un enfrentamiento entre ese sindicato de artistas y el gobierno. Por lo que pronto se encontraron en la encrucijada de tener que olvidarse de sus ataques al gobierno, a través de las publicaciones El Machete, para no poner en riesgo el financiamiento de los murales. La decisión de apoyar la permanencia de sus ataques a través del periódico cobró su primera víctima cuando Diego Rivera se retiró del proyecto argumentando que a él no le parecía que se debía dar prioridad a la política que al arte.

SIQUEIROS BIOGRAFIA Y OBRAS MURAL ENTIERRO DE UN TRABAJADOR

Deje su comentario

Logged in as - Log out

.

.

Nombre:

Email:

Comentario: